Cine

EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR Drama

Sinopsis oficial

Ariadna  descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges , un joven maestro de Mont-Roig del Camp (Tarragona) que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico, Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar.

Crítica La crítica - Por Juana Samanes

Acercamiento laudatorio a la figura del maestro catalán Antonio Benaiges, asesinado en la Guerra Civil, quien desarrolló  ideas pedagógicas muy avanzadas en la escuela de Bañuelos de Bureba (Burgos) en los dos años previos al comienzo del conflicto bélico. Una historia sobre memoria histórica, narrada en dos tiempos, y dirigida por Patricia Font.

  Siguiendo los mismos parámetros del film Soldados de Salamina (David Trueba, 2003) este film entrelaza dos tramas, la de una joven, Ariadna, que, en el año 2010,  buscando los restos de su bisabuelo se topa con la historia del docente Benaiges,  con la del propio maestro y sus vivencias en ese pueblo de Burgos.

   Basada en el libro "Desenterrando el silencio: Antonio Benages, el maestro que prometió el mar", de Francec Escribano (Editorial Blume), el guión para la gran pantalla es obra de Albert Val.

  Enric Auquer interpreta magníficamente al protagonista, un hombre que amaba la enseñanza y transmitió el amor por el conocimiento a sus alumnos pero que, de firmes convicciones republicanas, criticaba la presencia de la Iglesia en las escuelas. Y, precisamente, en ese aspecto y en el retrato de los "enemigos" políticos de Benaiges en el pueblo la película cae en los estereotipos y en el histrionismo en las actuaciones de esos personajes. Un maniqueísmo que resta verosimilitud y calidad al relato.

  La película, que ha ganado el Premio a la Mejor película del Festival Cine por mujeres 2023, celebrado en Madrid, ha contado con el rodaje con la participación del arqueólogo forense Francisco Echeverría, quien intervino en las labores de exhumación de la fosa real de La Pedraja (Burgos) que se recrea con exactitud en la película.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Duración: 105'
Director: Patricia Font
Reparto: Enric Auquer, Laia Costa y Luisa Gavasa
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2023
EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR
+13
Portada El Día de la Rioja