Santo Domingo inicia las obras en la muralla sin la subvención

Mónica Burgos
-

La localidad calceatense se mantiene a la espera de saber si el Ministerio de Cultura otorgará la ayuda para restaurar la muralla, cuyo estado ya supone «un riesgo para los ciudadanos»

Murallas de Santo Domingo de La Calzada - Foto: Óscar Solorzano

Santo Domingo, junto con la consejería de Cultura a través del Servicio de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico Artístico, iniciarán «lo antes posible» las obras para asegurar la muralla de la localidad ante la dilatación del proceso de concesión de la subvención del Miniserio de Cultura para la restauración de la misma.

«Junto con la consejería hemos decidido que tenemos que intervenir para asegurar un arreglo inminente» ha informado a este periódico el alcalde de Santo Domingo, Raúl Riaño, asegurando que es su «obligación legal», ya que el estado actual de la muralla supone «un riesgo para la vida pública y de los ciudadanos». 

Todavía no hay fecha establecida para el inicio de estas obras aunque, ha indicado Riaño, desde la consejería de Cultura, «les urge mucho y están muy preocupados, por lo que no tardarán más de lo estrictamente necesario». Para poder iniciar las obras la consejería ha solicitado a la localidad calceatense la documentación pertinente, la cual el ayuntamiento hizo entrega este miércoles.

A ESPERAS. Santo Domingo continúa a la espera de conocer si, finalmente, el Ministerio de Cultura aprobará la concesión de la ayuda para la recuperación de su muralla. El pasado mes de octubre, la localidad calceatense solicitaba al Ministerio está subvención que, de ser aceptada, destinaría el 2% a la restauración de la muralla.

Tras la primera solicitud el pasado octubre, el Ministerio disponía de seis meses para dar respuesta a la petición. Finalmente, la respuesta por su parte fue, sin embargo, la solicitud de más documentación con el fin de comprobar la titularidad pública de la muralla.

«En nuestro plan general figura que la muralla corresponde al estado, por lo que si el Gobierno de España dice que no es así tendran que aportar pruebas que lo demuestren» indica Riaño.

Por el momento, Santo Domingo continúa a la espera de concocer la resolución final, ampliándose así los plazos de restauración de la muralla que en un inicio se habían previsto, «es nuestra mayor preocupación, los plazos se están dilatando en exceso y es un problema que tenemos que atajar». 

El alcalde insiste en la prioridad que supone abordar la situación de la muralla para el ayuntamiento de Santo Domingo, y definen la situación cómo «algo bastante serio como para ir alargando los plazos».

De momento, el ayuntamiento de la localidad y la consejería de Cultura preparan las obras de intervención, «por lo menos, hasta que tengamo repsuesta, asegurarnos de que no se corren riesgos».

 

En el mismo barco por el torreón XII

El estado de la muralla despertó el revuelo en la Comisión por la Rehabilitación de la Muralla cuando el pasado febrero reunió un total de 2.500 firmas, que fueron recogidas y enviadas tanto al equipo de Gobierno de La Rioja como al Ayuntamiento de Santo Domingo, como muestra de descontento ante el estado del Torreón XII.

Dicho mes, el equipo del Ayuntamiento de Santo Domingo, el Gobierno de La Rioja y la Comisión se reunieron para abordar la situación, un encuentro en el que el consistorio calceatense quiso dejar claro que estaban todos «en el mismo barco».

Desde entonces, indica Riaño, las reuniones mantenidas con la Comisión se han producido en forma de «encuentros cordiales», en los que el objetivo ha sido siempre abordar los avances para la rehabilitación del Torreón XII y mostrar su unidad. «Estamos todos en el mismo barco, y eso es lo que queremos transmitirles, que tienen nuestras puertas abiertas y que no es necesario recoger firmas, ya estamos movilizados por la muralla», ha expresado el alcalde.