El Ayuntamiento de Logroño iluminará de verde la fuente de Murrieta y el muro del Revellín, como ya hizo los días 25 y 27, para difundir el Día Mundial de la Esclerodermia. El Consistorio logroñés respalda de esta manera la iniciativa de la Asociación Española de Esclerodermia (AEE) durante el mes junio para conseguir que esta enfermedad sea conocida en todos los rincones de la geografía española. En su empeño por mejorar la calidad de vida de los afectados y sus allegados, la asociación de pacientes ha solicitado a los principales ayuntamientos la colaboración para poder llegar a la población y difundir su Día Mundial.
Logroño se suma así a otros consistorios que iluminarán alguno de sus edificios más emblemáticos en verde como Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Burgos, Barcelona, Cádiz, Chipiona, Granada, Guadalajara, Jaén, La Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Lérida, Loja, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Mérida, Murcia, Orense, Oviedo, Palma, Pamplona, Salamanca, Santander, Sevilla, Toledo, Tudela, Valencia, Valladolid, Vitoria, Zamora y Zaragoza.
Otras localidades solidarias difundirán los carteles en su mobiliario urbano como Almería, Chipiona, Ciudad Real, Las Rozas, Lérida, León, Loja, Murcia, Orense, Palencia, Palma, Salamanca, Santander, Tarragona, Teruel, Toledo, Vitoria y Zaragoza. Y los ayuntamientos de Avilés, Córdoba, Cuenca, Las Rozas, Loja, Oviedo y Valencia colgarán pancartas en sus balcones.A su vez, empresas municipales de transporte como Acércamen Semjra Zamora, Avanza Segovia, Autobuses urbanos de Zaragoza, Bilbobus, DBUS San Sebastián, EMT Valencia, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y TUSSAM Sevilla difundirán la campaña en sus instalaciones.
La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) desarrolla sus actos por el Día Mundial arropada por la Federación de Asociaciones Europeas de Esclerodermia (FESCA) a la cual pertenece. Un total de 28 organizaciones miembro desarrollan en coordinación la misma campaña para apoyar y defender al pacientes en los 21 países europeos donde tienen sus sedes.
Bajo el lema "La esclerodermia no me quitará la sonrisa" y "mi pasión me define, no mi enfermedad" la campaña del Día Mundial 2021 trabaja para generar conciencia entre la población, uno de los principales desafíos para la esclerodermia.