El PP espera el informe para valorar el estado de Cien Tiendas

Europa Press
-

Está en proceso de análisis y evaluación de los proyectos presentados sobre Duquesa de la Victoria para ver su "adaptabilidad, flexibilidad y coherencia"

Obras de la Cien Tiendas en una imagen de archivo. - Foto: Óscar Solorzano

Celia Sanz, portavoz del Gobierno de Logroño, señaló ayer que mantienen "la hoja de ruta de la resolución del contrato y hemos incorporado un pequeño inciso para solicitar una autoría o informe técnico externo para valorar realmente los defectos y daños de la obra" de las Cien Tiendas. Sanz ha respondido así a una pregunta formulada durante el pleno municipal por el grupo Mixto, que quería saber "el plan de acción para la zona de las Cien Tiendas.

Ha indicado que en este momento siguen "la hoja de ruta de la resolución del contrato y hemos incorporado un pequeño inciso para solicitar una autoría o informe técnico externo para valorar realmente los defectos y daños de la obra". "Una asistencia que ya está contratada y en cuanto nos den los resultados, el contrato irá al Consejo Consultivo y después haremos lo que tengamos que hacer". De momento, ha indicado, "ya hemos hecho más que la anterior corporación, hemos dado soluciones y las hemos ejecutado en nuestro compromiso de que en julio íbamos a intervenir y así lo hicimos. La zona quedará limpia y decente para todos los que viven o trabajan allí".

Por su parte, y sobre la mejora y reforma de la calle Duquesa de la Victoria, el PP en voz de Javier Martínez, ha lamentado que ahora el PSOE "tenga tanta prisa en mejorarla". Aún así, indica, "estamos en un análisis y evaluación de los proyectos presentados para ver su adaptabilidad, flexibilidad y coherencia". "En este momento estamos evaluando tramo a tramo este proyecto, no tenemos cerrado el inicio de la obra pero les adelanto que lo que los vecinos conocen y ustedes también en cuanto a los bolardos y pinturas no es el proyecto que nos hemos encontrado contratado. Estamos evaluando ese proyecto para ver en qué partes podemos adaptarlos y mejorarlo o qué decisión tomar".

También sobre las acciones de promoción y dinamización turística para el verano de 2023, Miguel Ángel Sáinz (PP) ha criticado que, de nuevo, "sea el PSOE quien haga esta pregunta porque la herencia recibida es muy pobre y cuando ellos estaban en el Gobierno las subvenciones eran otorgadas por concesión directa, es decir, el primero que se presentaba tenía derecho a ella"."Nosotros tenemos otro modelo de turismo y dinamización y optaremos por la regla general de concurrencia competitiva en función de criterios que incentiven el turismo para Logroño y La Rioja, no solamente al primero que se presenta". Y además, indica, en 2024 tendremos nuevas bases y de cara a septiembre "no se preocupen porque nuestro primer hito que demostrará un salto serán las fiestas de San Mateo que estaban con muchos recortes. Le anticipo que este equipo las va a reforzar para que vengan más turistas a Logroño". Un refuerzo como, por ejemplo, en el espectáculo de fuegos artificiales y de vaquillas. Este último, como ha indicado la concejal del PP, Laura Lázaro, se amplía a un día más "cantidad que no supone un sobre coste porque estaba incluido en el contrato".