ARAG alerta de posibles precios "ruinosos" en la uva de Rioja

El Día
-

La organización agraria asegura que está recibiendo informaciones de viticultores sobre graves incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria, por parte de determinadas bodegas de la Denominación de Origen

Un trabajador volcando una cesta llena de racimos de uva en un tractor. - Foto: Ingrid

La organización agraria ARAG-Asaja ha alertado este martes de que hay bodegas de Rioja que "podrían estar fijando precios ruinosos" en la uva de Rioja de la cosecha de 2023, ha informado en una nota.

Ha añadido que está recibiendo informaciones de viticultores riojanos sobre posibles graves incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria, por parte de determinadas bodegas pertenecientes en la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCA), que "podrían estar fijando precios ruinosos para esta campaña de recogida de uva" , informa Efe.

Ante estas informaciones "tan preocupantes", ARAG-Asaja ha pedido una reunión urgente a la Consejería de Agricultura del Gobierno riojano y a la Junta Directiva de la Organización Internacional del Vino de Rioja, con el fin de que se investiguen estas posibles prácticas y se tomen las medidas oportunas contra estos operadores y sus incumplimientos.

ARAG-ASAJA ha recordado que La Ley de la Cadena prohíbe la compra de productos agrarios por debajo del coste de producción.

También ha indicado que el último estudio de costes de producción medios de uva y vino a granel, elaborado por la Consejería de Agricultura en 2022, establece el coste de producción de uva tinta entre 0,69 y 0,71 céntimos por kilo para cultivo en vaso y espaldera.

ARAG-Asaja también ha reiterado su compromiso con los viticultores riojanos y ha anunciado que denunciará cualquier tipo de incumplimientos en defensa de sus intereses.