Dos meses después del asesinato machista de Salwa a manos de su marido en el número 1 de la logroñesa plaza de Martínez Flamarqiue, los tres hijos del matrimonio de origen sirio permanecen aún en la capital riojana bajo la tutela de los Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja. Tal y como confirmó ayer la propia consejería de Salud y Políticas Sociales, «el servicio de protección de menores, que depende de la dirección general, está en permanente contacto con la unidad internacional pertinente elaborando los informes oportunos» previos a la concesión de la tutela por parte de la madre y de los hermanos de Salwa.
«Están -prosiguen desde el área de Gobierno que lidera María Martín- en coordinación continua». Ahora bien, «es la propia familia de los menores la que debe solicitar vía judicial su tutela para, en ese caso, proceder a la autorización» correspondiente. Solicitud que aún no se ha formalizado en dependencias judiciales.
Los hijos, de 11, 9 y 7 años permanecen por tanto bajo la tutela de Servicios Sociales y se encuentran, tal y como informó ayer la propia Consejería, «perfectamente atendidos».
En los días posteriores al asesinato machista de la mujer de origen sirio a manos de su marido, la familia de Salwa, que reside en la ciudad germana de Berlín, se trasladó a la capital riojana. Una vez en Logroño, el abuelo y un tío materno se personaron en el procedimiento judicial que sigue el Juzgado de Violencia sobre la Mujer y anunciaron la solicitud de la tutela de los pequeños para trasladarlos a Alemania.
Con todo, una vez se formalice la diligencia en vía judicial, serán las autoridades riojanas quien determinarán el futuro de los tres pequeños. La llegada de la familia facilitó también el entierro de la mujer siria dos días después de hallarla muerta en su propio domicilio y de que el padre de familia, supuestamente, intentara ahogarse en el río en compañía de los tres pequeños. El menor de ellos pudo huir y dar la voz de alarma.