Campeonas precoces

El Día
-

La Oyonesa, inmersa en la lucha por la Copa, asciende a 1ª Nacional tras superar en la recta final al Revellín y Laurus

Imágenes de las jugadoras de la Oyonesa que se han proclamado campeonas de la Liga Territorial Femenina. - Foto: SD Oyonesa

El pasado domingo los jugadores de la Oyonesa y Agoncillo, en la despedida de la temporada regular en Tercera, rindieron un sentido homenaje al campeón de la Liga TerritorialFemenina. Las blanquiazules el próximo año debutarán en Primera Nacional y lo harán con un equipo muy renovado. La precocidad de las jugadoras que han logrado este éxito, una docena de ellas nacidos en los años 2008, 2009 y 2010, les impide, por imperativo reglamentario, jugar en la cuarta categoría nacional.

El salto de la Oyonesa al fútbol femenino ha sido todo un éxito (y otro ejemplo de precocidad) hasta el punto que el próximo año, además de contar con un Primera Nacional sacarán un Liga Territorial para las jóvenes campeonas que seguirán ligadas a la entidad. Muchas de ellas entrenan, de forma habitual, en Lezama pues los alaveses tienen un acuerdo de colaboración con el Athletic de Bilbao, equipo que cuenta con representación en los tres máximos escalones del fútbol femenino (Primera, Primera RFEF y 2ªRFEF).

Miguel Larios ha sido el responsable, desde el banquillo, del éxito blanquiazul. El equipo, ahora inmerso en la lucha por la Copa (espera rival en semifinales después de clasificarse por la vía rápida), se impuso en la última jornada al Laurus (3-1), tercer clasificado y que, de haber ganado, se hubiera hecho con el título y el ascenso (el pasado año jugó en 1ªNacional). Segundo en disputa fue El Revellín, que necesita ganar por más de once goles y que alavesas y logroñesas empataran para hacerse con la primera posición. El 12-0 conseguido en la última jornada les blindó un merecido subcampeonato.

El entrenador de la Oyonesa recuerda que el campeonato ha sido muy competitido: «Somos nueve equipos y tres hemos llegado con opciones a la última jornada». «Además, el Calahorra ha hecho muy buena temporada al igual que los filiales del Dux y Pradejón (cuyos segundos equipos militan en Primera Nacional)», agrega.

De cara a la próxima temporada, Miguel Larios asume que el equipo en Primera Nacional volverá a reunir a jugadoras«riojanas, vascas y navarras» con el objetivo «de alcanzar la permanencia en una categoría que cambia por completo, es como pasar del blanco al negro». «En poco se parece a la Liga Territorial», adelanta. 

En la actualidad, tres riojanos militan en dicha categoría: DUXB, UDLy Pradejón Baunque estos dos últimos tienen muy comprometida su continuidad. «Están los primeros filiales de la Real, que se ha paseado, y del Eibar», recuerda un técnico contento con el título logrado.